Plena inclusión Castilla y León es la federación que une a 40 asociaciones y fundaciones dedicadas a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
La Federación promueve la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de la sociedad, asegurándose que sean ciudadanos de pleno derecho.
Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo son el pilar de la organización. Ellas son el motor y la razón de ser de esta organización de familias que lleva más de 40 años trabajando en la región para conseguir que todas las personas con discapacidad intelectual sean ciudadanos de pleno derecho y tenga cada uno el proyecto de vida que desee a lo largo de todo el ciclo vital.
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León es el organismo público autónomo perteneciente a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, encargado del diseño, planificación y gestión del sistema de servicios sociales en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León es la autoridad pertinente para la adopción de medidas destinadas a la aplicación de la política de protección social: planificación regional y su desarrollo, incluida la creación, organización, mantenimiento y gestión de programas, servicios, Centros y Recurs
Asprodes Plena inclusión Castilla y León es una asociación creada, hace 60 años, por un grupo de familias que decidió emprender un trabajo colectivo de reivindicación y, posteriormente, de gestión de centros y servicios.
Asprodes la forman las familias, las personas atendidas, los/as socios/as, los/as profesionales y el voluntariado que día a día trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Actualmente, Asprodes gestiona diferentes centros de día, un colegio de educación especial, un centro especial de empleo, viviendas y residencias en Salamanca y su provincia, dando apoyo a más de 1.500 personas con discapacidad y sus familias.
Calle Mariseca 1 , Bajo 37003 Salamanca.
Fundación INTRAS es una organización sin ánimo de lucro con 30 años de experiencia en la coordinación y prestación de servicios de atención socio-sanitaria en 6 provincias de España, combinando una fuerte vertiente de investigación dedicada al envejecimiento, salud mental, vida asistida, desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas, modelos y procesos de integración socio-sanitaria más eficaces, testeo y validación de soluciones y modelos.
INTRAS presenta una sólida experiencia en coordinación y participación en proyectos nacionales e internacionales, siendo ejemplo la participación en programas POCTEP, SUDOE, Interreg IVC, CIP ICT PSP, Health, V, VI, VII FP, Iberoeka, H2020, MSCA.
Calle Martín Santos Romero 1, CP 47016 Valladolid.
El IPG – Instituto Politécnico da Guarda es una institución de enseñanza superior en Portugal y es constituido por cuatro escuelas (Escola Superior de Tecnologia e Gestão, Escola Superior de Educação, Comunicação e Desporto, Escola Superior de Saúde e Escola Superior de Turismo e Hotelaria). El Instituto se ha definido como un centro de conocimiento e innovación que busca la calidad y el rigor de la formación. Una práctica de mejora continua ha sido una preocupación permanente de este Instituto, que busca asegurar la calidad de la formación y servicios prestados, así como la satisfacción de la comunidad académica y el correcto funcionamiento de toda la institución. También desarrolla actividades en los campos de investigación, transferencia de conocimiento científico y tecnológico, la prestación de servicios a la comunidad, servicios de apoyo al desarrollo y cooperación en las áreas de educación, de la cultura y técnica. De esta manera, el IPG juega un papel decisivo en la calificación de los recursos humanos en diversas áreas del conocimiento, en su competencia, así como en el económico, social, cultural y científica la Guarda.
En este contexto, el IPG pretende ser reconocido como entidad esencial al desarrollo regional, en el que los profesionales capacitados en la institución se distinguen por su competencia profesional, su sentido de solidaridad, a su capacidad para servir a responsable y con ética en el trabajo, la sociedad generando conocimiento y una presencia cultural que contribuye a la solución de problemas regionales, en un contexto global.
El IPG busca una articulación creciente con otras entidades internacionales, promoviendo la movilidad docente y estudiantil, así como para intercambio de conocimientos y habilidades en capacitación y en proyectos de desarrollo en las principales áreas de actividad de la institución
Avenida Dr. Francisco Sá Carneiro, n.º 50 6300-559 Guarda
ADM Estrella – Asociación Social y Desarrollo es una institución que lleva desde 1989 trabajando en materia social con varios proyectos enfocados a niños y jóvenes, discapacidad, formación superior, formación profesional y al desarrollo de una visión crítica de los territorios y la mejora de las condiciones de vida de sus poblaciones, en particular de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.
Avenida Dr. Francisco Sá Carneiro, n.º 50 6300-559 Guarda
La Cámara Municipal de Guarda viene desempeñando, a lo largo de los últimos años, un papel fundamental en el desarrollo local y regional. Además de preocuparse con la dimensión cuantitativa del desarrollo, a través de la implementación de redes de infraestructuras básicas, la Cámara Municipal da Guarda no se ha olvidado de las responsabilidades de ámbito social, educativo y cultural teniendo en vista el progreso humano integral, la reducción de la exclusión social y el fortalecimiento de la autoestima de las personas y comunidades locales. Hay, así, una diversidad de actividades que se vienen realizando a nivel educativo, económico, social y cultural.
Praça do Município, 6301-854 Guarda
Proyeto con apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del programa de cooperación INTERREG VA España-Portugal (POCTEP). Los contenidos son responsabilidad exclusiva de los socios del proyecto.